domingo, 27 de agosto de 2017

ICFES

El día 27 de agosto los estudiantes de grado 11 presentamos las pruebas ICFES. Hoy desperté muy tranquila y segura de mi misma para presentar estas pruebas, también estuve contenta porque donde me toco habían varias compañeras. Fue una buena experiencia para mi; espero que me haya ido muy bien y saque un puntaje alto para ganar una beca.
Los profesores y la institucion nos brindo muchas ayudas acerca de esto haciendo simulacros para que fuéramos familiarizándonos sobre como iba ser realizada la prueba.

viernes, 25 de agosto de 2017

DÍA DE LA ANTIOQUEÑIDAD

El día 25 de agosto celebramos la antioqueñidad en el colegio, en este celebración cada grupo tenia un toldo el cual decoraba y representaba según la ciudad que se le asignara, a los onces nos correspondió México el país invitado; nos acompañaron con música toda la jornada ya que llevaron un DJ. Hubo presentaciones de los diferentes grados e hicimos un compartir con las compañeras del salón, al final de la jornada el DJ hizo una hora loca en la cual todos pudimos disfrutar, bailar y reírnos.

jueves, 24 de agosto de 2017

ENTREGA DE LAPICES

Hoy como es tradición en la institución, se realizo la entrega de lapices. Este día es muy importante tanto para las niñas de preescolar como para las de once; las niñas nos hicieron entrega de un lápiz borrador y sacapuntas como símbolo de que el día 27 de agosto las de once presentaríamos las pruebas ICFES. Las niñas llevaban puesta nuestra chaqueta como representación de que es un largo proceso, donde se viven alegrías, tristeza, se conocen buenas amistades y con el acompañamiento de las directivas y docentes podemos llegar muy lejos; ya estamos en la recta final y deseamos que nos vaya bien en la presentacion del examen, seto nos abrirá muchas puertas y oportunidades.


martes, 22 de agosto de 2017

LA FAMILIA MAZZARELLO

Hoy nos mostraron en la capilla un vídeo sobre María Mazzarello la cual fue una religiosa con la que Don Bosco Fundo las hijas de María Auxiliadora, conocidas como salesianas. Mostraron el vídeo con el fin de ver el amor y dedicación que tenia esta mujer para con las personas ya que era una mujer muy sencilla y amaba su familia.

lunes, 21 de agosto de 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

¿Por qué se debe trabajar el proyecto en las instituciones?

Educar sobre la sexualidad es importante y es un derecho que todos los jóvenes tienen ya que al saber del tema, de las grandes consecuencias puede traer el tener una vida sexual irresponsable como embarazos no deseados, enfermedades de trasmisión sexual entre otros. Informar sobre esto es brindar un conocimiento y se facilita el educar a la persona para que sepa pensar en forma responsable.

¿Para que sirve el proyecto?

El proyecto es de mucha utilidad porque como anteriormente lo dije nos ayuda a pensar de manera responsable ya que nos da conocimiento mas a fondo del tema; también nos brinda la oportunidad de conocernos, aceptarnos y sentirnos felices con lo que somos.

Que aprendí

Con este proyecto aprendí que tenemos la libertad de decidir sobre nosotros mismos pero con responsabilidad para saber que esta bien y mal. Sobre la educación sexual he recibido educación por medio de los maestros y otras personas.


martes, 15 de agosto de 2017

PROYECTO ELIMINAR EL DENGUE DESAFIÓ COLOMBIA

Es el programa mundial contra el dengue, donde se ha estudiado por años una forma innovadora, natural y segura de controlar la transmisión de esta enfermedad. Para esta enfermedad hay tres formas de controles, químicas como (fumigaciones), físicas como (buscar donde haya criaderos) y biológicas que es lo que trata de hacer el programa utilizando la bacteria wolbachia para con esta evitar el dengue.

La importancia que tiene este proyecto es eliminar todos los criaderos donde se puedan dar la cría de mosquitos transmisores del dengue para que poco a poco acabemos con este mal y no resulten mas personas infectadas, por eso debemos poner mucho cuidado y cambiar constantemente todo tipo de recipientes donde haya agua recogida.



CUMPLEAÑOS DE DON BOSCO

Don Bosco cumplió 200 años de su nacimiento, su testimonio y pedagogía lo mantiene vivo en las obras salesianas de todo el mundo, donde salesianos trabajan para hacer realidad lo que el soñó. ¡Gracias Don Bosco por tu vida al servicio de los jóvenes que mas te necesitan!.
Este día se supone que debíamos hacer un compartir con nuestro director de grupo, la verdad no organizamos nada y tampoco hicimos ningún compartir, ya que nuestro profe no se encontraba con nosotras.

viernes, 11 de agosto de 2017

DÍA DE LA GRATITUD

Este día lo celebramos en acción de gracias a las hermanas por todo lo que han hecho por nosotras a lo largo del tiempo que llevamos en el colegio, por todo su amor y dedicación con nosotras.
Se celebro una eucaristía muy bonita en la cual hubo una buena disposición, cantamos y oramos. A lo largo de la jornada hubo presentaciones de parte de las niñas de diferentes grados, nos dieron helado, pudimos estar acompañadas de música y pasamos un buen rato con nuestras compañeras y profesores y se jugo un partido de balón mano profesores contra estudiantes, finalizamos el día con mucho entusiasmo y agradecimiento.

miércoles, 9 de agosto de 2017

CHARLA DE BUENOS DÍAS

Hoy tuvimos los buenos días en la capilla, allí el coordinador hablo y explico lo que íbamos hacer allí. Se tenía preparada una charla de sexualidad con la persona Marleny y una exposición de las niñas encargadas del proyecto de evacuación.
La profesora Marleny nos enseño un vídeo en el cual hacia alusión al mal uso del Internet y los problemas que puede generar esto al no saber utilizarlo con responsabilidad; por eso debemos tener mucho cuidado con las persona que tengamos en nuestras redes sociales, las fotos que compartimos y con quienes hablamos.
Las niñas del proyecto de evacuación nos mostraron una presentacion en la que explicaban paso a paso que hacer cuando haya un incendio, como reaccionar y que medidas llevar a cabo.


jueves, 3 de agosto de 2017

SIMULACROS

En los simulacros me sentí muy bien aunque un poco presionada de parte de los directivos porque nos decían que el día de las pruebas iba ser muy agotador. En el primer simulacro me sentí un poco mas relajada porque nos dejaron comer en el salón aunque no nos dejaban salir hasta la hora estipulada; pero en la tarde si terminábamos antes de tiempo nos podíamos ir. En el segundo simulacro me sentí muy presionada ya que la persona que nos estaba supervisando era bastante cansona, no nos podíamos ni mover porque nos regañaba, fue bastante rígida pero al final pudimos salir un poco antes de tiempo. Espero que al presentar las pruebas no sea tan fuerte como nos han hecho verlo.