viernes, 12 de mayo de 2017

DÍA DEL TRABAJO

El 5 de mayo hubo un acto en la capilla en representación del día del trabajo, las niñas de 11-A fueron las encargadas de realizar una exposición sobre esto donde contaban más o menos la historia del trabajo. A una niña de cada grupo le dieron una conmemoración por este día la cual se les daba por saber trabajar en equipo y entenderse de una buena manera con las directivas y demás compañeras.
También salieron niñas de algunos grupos representando diferentes profesiones.

POR QUE SALEN A PARO LOS MAESTROS

Los profesores salieron a paro ya que había un incumplimiento en  las negociaciones que estaban inculcadas con el ministerio de educación;estas negociaciones surgieron por peticiones que había presentado los maestros y dijeron que si no se llegaba a un acuerdo tendría un paro nacional para reclamar sus derechos. lo hicieron también en beneficio de nosotros los estudiantes ya que si el problema seguía como estaba los perjudicados seriamos en un futuro nosotros los estudiantes a nivel de educación.
Tuvimos 3 semanas sin clase en las cuales si queríamos podíamos apoyar la causa por la cual los maestros estaban en paro, asistiendo a las marchas de una manera pacifica. Hasta el momento no se había llegado a un acuerdo con el presidente ya que este dijo que no se tenia suficiente dinero para cumplir con lo que los maestros estaban inconformes.. entonces ¿Que hace con la plata? si no se ve.
 

domingo, 7 de mayo de 2017

INAUGURACIÓN DEL MES DE MAYO

El lunes 2 de mayo se realizo la inauguración del mes en la capilla con todos los grupos, las hermanas nos hablaron un poco de este mes..Al entrar se pudo observar que la virgen de la capilla estaba decorada ya que  mayo es el mes de la virgen María; en este mes también debemos realizar y cumplir de manera adecuada y con amor los deberes que nos muestran en la florecilla.
A cada grupo se le dio una virgen para que en su respectivo salón se le hiciera un altar y la decoraran de una manera creativa como es de costumbre en la institución.

DÍA DE LA TIERRA


Abril 22 día de la tierra.
Celebramos el día internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento.Este día nos brinda la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la tierra.

Sin un planeta sano, la humanidad podría pasar mayores dificultades que las actuales, y con nosotros, muchas otras especies animales y vegetales incluso podrían desaparecer, pues la pérdida de diversidad biológica no sólo es un riesgo, sino una realidad. aún podría empeorar, Sea como sea, el planeta sobrevivirá de un modo u otro y casi seguramente la vida seguirá por mucho tiempo.


PRUEBAS SUPERATE

El viernes 28 de abril los grados tercero, quinto, noveno y once realizamos unas pruebas en las cuales habían preguntas de matemáticas y lectura critica, con estas lo que quieren y aspiran los educadores para las alumnas del grado once es que repasemos y así nos puede ir bien al presentar las ICFES; los educadores han mostrado gran interés por nuestro futuro.
Realizando estas pruebas me sentí bien y me gusto; aunque en las preguntas de matemáticas pienso que no me fue muy bien ya que habían varias que no pude comprender.

DÍA DEL IDIOMA

El día del idioma se celebra en conmemoración del escrito Miguel de Cervantes Saavedra autor de " Don quijote de la mancha".


El 28 de abril celebramos en el colegio el día del idioma, en el cual se hizo alusión a algunas obras de Juan Rulfo las cuales se conmemoraron en honor a el, hubo una breve representación de su biografía y el por que se volvieron tan famosas sus obras, también se leyó un poema.
Luego a una niña de los diferentes grados se le entrego un reconocimiento por el buen manejo del idioma como también a nuestras profesoras de español y al bibliotecario.


DÍA SAN JOSE

El pueblo católico festeja este 19 de marzo el día de San José, esposo de la Virgen María y cabeza de la sagrada familia, con esta celebracion se le brinda un homenaje a los hombres; en especial a los que son un ejemplo de padre, hombre y esposo justo y dedicado.
El día de San José en la institución no se celebro de manera general, sino que cada grupo se reunió  con su docente..Con mis compañeras nos pusimos de acuerdo para darle un detalle a nuestro profesor ya que como maestro y como persona a sido excelente con nosotras; siempre tratando de orientarnos por el buen camino.